Llegan las nuevas generaciones pisando y golpeando fuerte, pero quien tuvo, retuvo, y como muestra el botón de la primera jornada del American Express, donde dos cuarentones, uno más que el otro, pusieron en fila india a toda la tropa de mozos en este torneo trino (se juega en tres campos: Stadium Course, Nicklaus Tournament y La Quinta) donde los resultados suelen ser bajos y en esta ocasión no iba a ser menos.
Zach Johnson (-10) Alex y Noren (-10) compartieron recorrido en esta etapa inicial de una cita que cierra el corte el sábado, cuando los 156 jugadores transiten por los tres trazados. El estadounidense, que cumple 48 palos el 24 de febrero, llevaba más de dos años sin cuajar un score tan sobresaliente (61 en la primera ronda del RSM Classic de 2021). Ya casi se le ha olvidado qué significa ganar a un tipo con dos Majors en su buchaca, el Masters 2007 y el Open 2015, precisamente éste el último triunfo que se echó a la boca. Más diez títulos del PGA Tour. Estupendo currículum.
Walking it in 🚶♂️@ZachJohnsonPGA gets to double digits for the solo lead @TheAmExGolf. pic.twitter.com/Qwnf1fC1Pl
— PGA TOUR (@PGATOUR) January 18, 2024
Precisamente reconocía al final de la ronda que ha vuelto la normalidad a su vida después de un 2023 complicado al compaginar el juego con las labores de capitán de Estados Unidos de la Ryder Cup. «He disfrutado el trabajo, he disfrutado el sudor», decía radiante Johnson tras un fabuloso registro, con siete birdies en los nueve primeros hoyos (sus 29 golpes en ese tramo suponen el resultado más bajo en nueve hoyos en sus 493 torneos en el Tour y sólo necesitó 10 putts para lograrlo) y tres más en los segundos. «El césped parecía falso», bromeaba dadas las excelentes condiciones del pasto de La Quinta. «Eso suena bien», respondió cuando le apuntaron que busca su primera victoria desde 2015.
Noren, que en julio hará 42, sí está más habituado a brindar grandes rondas en el PGA Tour, donde ya lleva un puñado de años, pero… no gana. Se marcó un 61 en la primera vuelta del Bermuda Championship el pasado noviembre y acabó segundo. En el Circuito Americano, ha sido tres veces subcampeón, cuatro veces tercero y tiene 12 top 5. Y la victoria se le resiste. De hecho, lleva cinco años y medio sin saborearla, cuando levantó la copa del Open de Francia en 2018.
To get a share of the lead 👀@AlexNorenGolf sticks it close to finish at 10-under @TheAmExGolf. pic.twitter.com/QVymb7qrce
— PGA TOUR (@PGATOUR) January 18, 2024
Uno y otro quieren plantar batalla a las jovenzuelos que revientan la bola, aunque con tres días por delante y con estas magníficas condiciones cualquiera te hace un roto en el valle de Coachella.
Dos veinteañeros, aunque cerca de los 30, pisan los talones de los dos abueletes. Christiaan Bezuidenhout (-9) y Rico Hoey (-9) han hecho los deberes de primeras en una ronda en la que sólo 24 jugadores no derrotaron a sus respectivos campos. El sudafricano de 29 tacos también sacó brillo a los greenes de La Quinta con nueve birdies sin fallo; el filipino de 28 castañas, ascendido esta temporada desde el Korn Ferry Tour, lo había pasado en grande en el Nicklaus Tournament, animado por su novia, su familia y sus amigos, con otros nueve birdies en el zurrón.
Antes de hablar de los pesos pesados, hay que detenerse en Hayden Springer (-8). El pelirrojo jugador debutaba en su primer torneo con tarjeta del PGA Tour después de conseguirla en la Escuela el pasado diciembre. Fue noticia porque un mes había muerto su hija Sage, de tres años, por trisomía, un trastorno genético, y aun así sacó fuerzas de flaqueza para sacar la carta. Un mes después se ha colocado en el top 5 después de un arrollador comienzo; lástima el bogey final que a él le supo a gloria después de lo que hizo antes (siete birdies y un eagle) en el campo más complicado de los tres: el Stadium Course; no en vano, él y Scott Stallings (-8) son los únicos del top ten que compitieron en este trazado.
Quinto también, merece otro hueco en esta crónica el joven Nick Dunlap (-8), invitado por el patrocinador merced a su buenos resultados como aficionado en Alabama, incluido el triunfo en el US Amateur. El veinteañero, que jugará las dos primeras rondas del próximo Masters con Jon Rahm, firmó dos eagles en el Nicklaus Tournament.
Ya vienen los gallos. Xander Schauffele (-8) ha empezado como acabó el año pasado. Entonces cerró el torneo con un parcial de diez menos para ser tercero a dos golpes de Rahm; ahora selló un 64 en La Quinta sin borrón alguno en su cuenta. Ojo al californiano y atentos también a Patrick Cantlay (-8), que ganó su duelo a Scottie Scheffler (39º con… -5), tras anotar cinco birdies en los segundos nueve hoyos, y a Si Woo Kim, otro con -8 y que ya alzó el trofeo en 2021. Alexander Bjork se recuperó tras no pasar el corte en el Sony y también marcha con ocho menos.
Justin Thomas (-7, igual que Min Woo Lee, Hisatsune o Hadwin) respiró aliviado cuando sintió que la vida volvía a ser maravillosa: ocho birdies y un error. Y hasta Matthieu Pavon (-5), que llevaba +1 tras nueve hoyos, le cogió la onda al Nicklaus Tournament con seis aciertos en nueve banderas. Un canto al birdie. Daniel Berger (-4) tuvo un feliz regreso tras año y medio fuera de combate y Grayson Murray (-2) tendrá que remar si quiere pasar el corte tras campeonar en Honolulu.
WHAT?!
Adam Schenk just hit his ball into a spectator’s cup @TheAmExGolf! pic.twitter.com/PKWzoilUYD
— PGA TOUR (@PGATOUR) January 18, 2024
La curiosidad del día, y quizás de la temporada o de la próxima década, la protagonizó Adam Schenk (-2), no tanto por su resultado, pues está en el puesto 98º, sino por colar su bola en el vaso de plástico de un espectador que disfrutaba tranquilamente del torneo tomándose un refrigerio. Ni intentándolo 100.000 veces le sale otra vez…